Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continuas utilizando esta web, asumiremos que estás satisfecho con ella. Política de privacidad
Convierta automáticamente su vídeo y audio en texto, gracias a nuestros motores de IA de alto nivel.
Deje que nuestros transcriptores perfeccionen su texto.
Añada automáticamente subtítulos a sus vídeos con nuestro generador de subtítulos.
Los subtítulos originales o traducidos son creados y editados por nuestros subtituladores profesionales.
Subtítulos traducidos de calidad sin parangón.
Añada nuestra API de voz a texto a su paquete y/o solicite un modelo personalizado.
Subtítulos y transcripciones de máxima calidad para mejorar el flujo de trabajo.
Encuentra la mejor solución para tu negocio.
Transcripción y subtítulos hechos para ti.
Todo lo que necesitas saber sobre la tecnología de voz a texto
Amberscript admite más de 20 formatos de archivo de vídeo/audio, como AVI, FLV, WMA, AAC, MOV y MP4, y más de 38 idiomas.
Exporta tu vídeo con subtítulos, o subtítulos por separado en VTT.
Amberscript es la herramienta elegida por las mayores marcas del sector.
Ampliamos el poder del lenguaje haciéndolo accesible
¿Quieres transcribir un archivo de audio? Probablemente se le ofrecerá la posibilidad de elegir entre una transcripción literal y una transcripción natural (o limpia). A continuación se explica lo que significa la transcripción literal y la diferencia entre las tres opciones diferentes entre la transcripción literal. Esta guía también le ayudará a decidir qué forma de transcripción se adapta mejor a sus necesidades.
Intenta imaginar cómo se vería si pusieras una conversación en papel palabra por palabra. Una conversación escrita de esta forma resulta extraña para aquellos que están acostumbrados a un lenguaje escrito normal. Esto se debe a que durante una conversación los hablantes a menudo tartamudean y repiten palabras. Por lo tanto, el lenguaje hablado es muy diferente del escrito en ciertos aspectos. Aquí es también donde radica la diferencia entre la transcripción literal y la no literal.
Una transcripción literal captura cada una de las palabras habladas en la grabación y las pone en texto. Esto significa que una transcripción literal incluirá todos los falsos comienzos, errores gramaticales, interjecciones y tartamudeos. Es la forma más completa de transcripción y asegura una transcripción 100% fiel y completa. Estas pistas verbales proporcionan información perspicaz sobre la grabación y dan una idea del escenario en el que tuvo lugar la conversación. La ventaja de una transcripción literal es que también se expone el contexto. De este contexto, se puede deducir información adicional.
Hay dos tipos principales de transcripción: la transcripción literal y la transcripción natural (clean).
Literal significa que el transcriptor escribirá todas y cada una de las palabras que se escuchen en el archivo de audio. Esto incluye falsos comienzos, autocorrecciones, palabras de relleno, errores gramaticales, interjecciones y señales de escucha activa, repeticiones y tartamudeo.
Una transcripción natural (clean) es, en cambio, una forma de transcripción natural en la que el transcriptor edita los balbuceos y las repeticiones, corrige los errores gramaticales y se asegura de que el mensaje central de lo que se dice en la conversación sea claro. En este caso, el objetivo del transcriptor no sólo es informar sobre el diálogo sino también asegurarse de que la transcripción sea fluida y fácil de leer. Una transcripción natural es más fácil de leer que una transcripción literal. Por cierto, los diálogos en los libros también son transcripciones editadas la mayoría de las veces.
Así es como se transcriben dos frases en forma natural (clean) y literal:
Ejemplo 1
Natural (Clean): Vi a Jose ayer. Parecía muy cansado, debe haber estado trabajando muy duro últimamente.
Literal: Y así, vi a Jose ayer y ehm… parecía, como, muy cansado. Uhm, él debe, como, debe haber estado trabajando muy duro o no sé… Sí, supongo.
Ejemplo 2
Natural (Clean): Creo que se acaba de ir a hacer la compra.
Literal: Oh bueno, ya sabes, supongo… creo que ella uhm, se fue a hacer la compra.
Las transcripciones literales permiten al lector deducir el contexto de la conversación a partir del texto transcrito. Porque la transcripción literal también incluye sonidos no verbales como «mm-hmm (afirmativo)» o «mm-mm (negativo)».
Algunos ejemplos de cuándo una transcripción literal puede ser la mejor opción:
Investigación de mercado, donde es importante que el investigador sepa si el entrevistado dice la verdad y que capte el mayor número posible de pistas verbales y no verbales.
En el ámbito jurídico, donde es sumamente importante en qué contexto el interlocutor dice algo. El tribunal suele exigir transcripciones literales.
Una entrevista de grupo focal donde las emociones del entrevistado juegan un papel importante.
El software de transcripción automática de Amberscript genera transcripciones literales. Nuestro software transcribe todo el audio a texto, esto incluye todas las repeticiones, tartamudeo e interjecciones.
En el servicio de transcripción manual, puedes elegir entre los dos tipos de transcripción.
Aprende más sobre los servicios de transcripción de Amberscript y elige la opción que más se ajuste a tus necesidades.