Skip to content
Blog
12 minutos de lectura
20 Feb 2024

Técnicas de doblaje en la era digital

La industria cinematográfica siempre ha tenido una influencia global, con un seguimiento masivo en todo el mundo. Sin embargo, el idioma ha sido a menudo una barrera, incluso con Captions y subtitulación. El doblaje se ha hecho cada vez más popular a lo largo de los años como forma de romper la barrera del idioma para los hablantes no nativos mediante la traducción del audio.

En este blog hablaremos de las distintas técnicas de doblaje que se utilizan en esta era digital. Exploraremos cada una de las técnicas y analizaremos los diferentes méritos y retos de cada una. Tanto si te gustan las películas extranjeras como si simplemente te interesa la industria de los idiomas, este artículo te aportará valiosos conocimientos sobre el doblaje. Al final, tendrás conocimientos prolíficos sobre todas las técnicas de doblaje populares que se utilizan hoy en día. ¡Vamos a conseguirlo!

Tabla de contenidos

Ajuste de voz

El ajuste de voces es uno de los trucos más antiguos y útiles de Hollywood en lo que respecta a la realización de películas. El tráiler pegadizo que tanto te gusta probablemente lo utilizó. También lo hizo esa memorable canción de Disney, y es una técnica habitual que se utiliza en casi todas las películas y programas de televisión.

Definición de Voice matching

También conocido como doble de voz o imitación de sonido, el doblaje de voz, al igual que los dobles o el retoque digital, es una herramienta que la industria cinematográfica utiliza para evocar la fantasía en nuestras cabezas. El doblaje consiste en contratar a un locutor en post-producción para que suplante la voz de una estrella. La mayoría de los locutores profesionales hacen un trabajo tan limpio que uno nunca se da cuenta de que una línea de diálogo no la ha hecho el actor que aparece en pantalla.

Beneficios y dificultades de la adaptación de voces

El ajuste de voz también tiene sus ventajas y desventajas. Veamos algunas de ellas.

Ventajas

  • Más cómodo para directores y productores: A veces, un actor tiene que rodar varias películas en un plazo determinado. Una vez que la estrella abandona el plató para ir a grabar otra película, suele ser difícil volver a llamarla para que vuelva a rodar o a grabar las voces. Algunos actores incluso detestan las sustituciones de diálogos que tienen cláusulas de rechazo en sus contratos. El Voice Matching resulta muy cómodo para los productores y directores que tienen este tipo de cláusulas o que no están muy dispuestos a grabar la voz una vez terminado el rodaje.
  • Mejora el audio: A veces el actor se queda sin aliento, sobre todo durante las escenas de acción, y un doble de voz interviene durante la post-producción para limpiar el audio y solucionar las partes inaudibles.
  • Garantiza la continuidad en caso de emergencia: A veces se producen accidentes, e incluso en algunas ocasiones la muerte, en medio o después de terminar el rodaje. En el caso de que un actor no pueda disponer de él para grabar, se utiliza la adaptación de voz para garantizar que el diálogo sea fluido. En caso de emergencia o si ocurre lo peor y una estrella de cine muere y el rodaje ya ha terminado, se puede utilizar la adaptación de voz.

Desafíos y limitaciones

  • Plantea problemas de rendimiento: Hay ocasiones en las que un doble de voz no suena como la estrella original. Sin embargo, esto suele ser difícil de notar a menos que las voces suenen lo más parecidas posible. Sin embargo, cuando lo hace un profesional, es casi imposible distinguir la voz original de la del doblador.
  • Técnica costosa: Esta técnica de doblaje suele ser costosa y puede estirar considerablemente el presupuesto de una película. También es mejor si la realizan profesionales que suenen lo más parecido posible a los artistas originales.

Ejemplos de Voice matching en cine y televisión

El Voice Matching se ha utilizado en numerosas producciones cinematográficas y es especialmente común su uso en trailers. Los locutores suelen grabar doblajes para trailers cuando los estudios necesitan algo con poca antelación y no pueden llamar a las estrellas de cine. En la película de Disney El Rey León se utilizó el doblaje automático, sobre todo en los musicales.

Doblaje automatizado

El doblaje automatizado es una técnica de doblaje bastante moderna que aprovecha la tecnología para automatizar y acelerar el proceso de doblaje. El principal objetivo del doblaje automatizado es ayudar a los creadores de contenidos a llegar a más público sin los elevados costes y los largos plazos inherentes a otros métodos de doblaje profesional.

Definición de doblaje automatizado

El doblaje automatizado es una técnica revolucionaria que utiliza la tecnología, en concreto la tecnología basada en IA, para identificar, transcribir y traducir lo que se habla y, a continuación, volver a presentarlo con una voz y una emoción similares a las del orador original. Todo esto se hace ajustándose a las limitaciones de tiempo de cada medio.

Beneficios y dificultades del doblaje automatizado

Como todo lo demás, el doblaje automático tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Examinémoslos rápidamente.

Ventajas

  • Aumenta el alcance del contenido: El doblaje automatizado permite a los creadores llegar a una audiencia global sin restricciones lingüísticas. Esto significa que también aumenta el compromiso con el material que pone a disposición de sus espectadores.
  • Mucho más rápido que otros métodos: El doblaje automatizado es más rápido que otras técnicas de doblaje, ya que no requiere mucha intervención humana.

Retos y limitaciones

Conservación de la calidad: Dado que el doblaje automatizado se basa en la IA y utiliza voces generadas por ella, la calidad del audio suele ser deficiente y no suena como el original.

Depende de la tecnología de IA: El doblaje automatizado depende por completo de la tecnología de IA para hacerlo todo. El control sobre los resultados es mínimo, pero estamos seguros de que, a medida que esta tecnología siga mejorando y avanzando, revolucionará la industria.

Ejemplos de doblaje automatizado en cine y televisión

Esta técnica de doblaje es habitual en publicidad, pero también se ha utilizado en películas de animación y películas dobladas a diferentes idiomas.

Sustitución de diálogos

Durante el rodaje, es posible que puedas controlar el movimiento del equipo o el zumbido del generador, pero hay un par de cosas que están fuera de tu control. La sustitución de diálogos consiste en volver a grabar los diálogos en una pista de audio para reemplazar los diálogos originales grabados en el set de rodaje. La sustitución de diálogos se utiliza a menudo para añadir claridad y profundidad a la voz de un actor durante la post-producción, una vez finalizado el rodaje.

Definición de sustitución de diálogos

Comúnmente conocida como sustitución automática/adicional de diálogo o ADR, esta técnica de doblaje es popular en la producción de cine y televisión. El ADR se utiliza para sustituir líneas inaudibles en el plató, corregir errores de rodaje y cambiar el idioma.

La ADR consiste en grabar diálogos o efectos de sonido sincronizados pero previamente grabados. Los actores de doblaje graban sus interpretaciones con auriculares en una cabina del plató mientras sincronizan sus voces con las de los actores originales.

Durante la grabación, los técnicos de ADR sustituyen la banda sonora original por el nuevo audio que se sincroniza con la película. Esto suele hacerse porque a los actores les resulta difícil pronunciar sus líneas e intentar al mismo tiempo sincronizar los movimientos de los labios.

Ventajas y desventajas de la sustitución de diálogos

Como todas las cosas bajo el sol, la ADR tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Veámoslos.

Ventajas

  • Mejora la calidad del audio: Una de las principales ventajas de la sustitución de diálogos es que mejora significativamente la calidad del audio. A veces, los ruidos cercanos interrumpen o ahogan los diálogos filmados y, sin embargo, hay que respetar unos plazos de rodaje. Sería extremadamente caro volver a rodar las escenas o retomar una escena que se ha rodado perfectamente. La ADR permite a los creadores solucionar los problemas de audio durante el proceso de edición.
  • Rellenar planos generales: Durante el rodaje, los directores utilizan planos generales para establecer las localizaciones y las escenas, lo que a menudo implica situar la cámara lejos de los sujetos. Durante estas tomas, el ADR permite a los creadores centrarse en estos planos generales y añadir después el diálogo limpio.
  • Introducción de diálogos y cambios en la historia: Una vez finalizado el rodaje, el director puede darse cuenta de que una actuación o una lectura de líneas no encajan con su visión de la película. Los actores pueden venir más tarde y retocar cualquier cosa, desde líneas sueltas hasta partes enteras de sus interpretaciones, utilizando la sustitución de diálogos.
  • Mejorar una actuación: Una vez finalizado el rodaje, el director se dará cuenta ocasionalmente de que una interpretación o una lectura de línea no se ajusta del todo a su visión de la película. Los actores pueden venir más tarde y retocar cualquier cosa, desde líneas sueltas hasta partes enteras de sus interpretaciones, utilizando la sustitución de diálogos.

Retos y limitaciones

  • Aumenta el presupuesto de la película: Conseguir que los actores reemplacen los diálogos a posteriori puede aumentar el presupuesto de casting y también costará bastante dinero contratar a técnicos de ADR. La mayoría de los creadores prefieren conservar el 100% de las interpretaciones originales tal y como se grabaron en el plató.
  • El doblaje puede ser reconocible: La sustitución de diálogos es una técnica de doblaje popular y muy eficaz, pero también tiene algunos inconvenientes. Si no se hace con profesionalidad, la sustitución de diálogos puede ser perceptible para un ojo y un oído agudos. En una situación ideal, los cineastas preferirán conservar el audio original grabado durante el rodaje. La mayoría de los mejores especialistas en ADR te dirán que conservan los matices de las interpretaciones originales grabadas en el plató y que sólo graban ADR cuando es absolutamente necesario.

Ejemplos de sustitución de diálogos en cine y televisión

La sustitución de diálogos se ha utilizado en muchas películas y series de televisión. La trilogía de El Señor de los Anillos, por ejemplo, recurrió en gran medida al ADR porque la mayor parte del rodaje tuvo lugar junto a un aeropuerto. En ciertos momentos del rodaje, un avión pasaba ocasionalmente por encima e interfería en el audio grabado. Los creadores optaron por el ADR para mejorar la calidad del audio, ya que en las grandes producciones el tiempo suele ser oro.

Doblaje sincronizado de labios

Otra técnica de doblaje popular y una de las más prestigiosas que se utilizan en la mayoría de los grandes estudios de producción es el doblaje sincronizado de labios. Requiere una gran habilidad y talento para llevarlo a cabo con éxito. La mayoría de las películas de Netflix utilizan esta técnica de doblaje en sus producciones.

Definición de doblaje sincronizado

Como su nombre indica, el doblaje con sincronización labial consiste en reproducir el audio original en la medida de lo posible, incluidos los movimientos precisos de la boca del actor en pantalla. Requiere una cuidadosa reimaginación de los guiones para trasladar el diálogo a un nuevo idioma conservando los tiempos y el significado originales.

Componentes del doblaje sincronizado de labios

A diferencia de otros métodos de doblaje, grabar un doblaje sincronizado de labios en un estudio estándar suele ser complicado para los actores de doblaje. Por lo tanto, esta técnica suele realizarse en un estudio con un equipo exclusivo para que el actor de doblaje pueda leer sus líneas mientras ve cómo se desarrolla la imagen para ayudarle a igualar el original en la medida de lo posible. En el caso del doblaje sincronizado, es posible que se necesite cierto nivel de transcreación para adaptar el contenido a un nuevo idioma. Esto significa que el contenido necesitará una reimaginación, en lugar de la normal adopción 1:1.

Ventajas y desventajas del doblaje sincronizado de labios

Al igual que otras técnicas, el doblaje sincronizado de labios tiene sus ventajas y desventajas. Veamos algunas de ellas.

Ventajas

  • Mayor acceso a un público más amplio: A veces hay gente a la que le gustan las películas de una determinada región, pero vienen de la otra punta del mundo. Con el doblaje sincronizado, los creadores pueden llegar a un público más amplio rompiendo la barrera del idioma. De este modo, el espectador, que puede no estar expuesto a otras culturas e idiomas, tiene la oportunidad de experimentar diferentes formas de arte de todo el mundo de una manera que entiende y con la que se identifica.
  • Conserva los matices culturales: El doblaje sincronizado permite que el espectador experimente una película de la forma más auténtica posible, ya que trata de igualar el original en todos los aspectos. Dado que el doblaje sincronizado requiere la conservación de los tiempos y el significado originales, los elementos de la cultura se mantienen intactos para ofrecer una representación exacta del diálogo, preservando al mismo tiempo las raíces culturales.

Desafíos

  • Requiere equipos especializados: El doblaje sincronizado suele requerir mucho talento y comprensión por parte de los directores. Necesitan utilizar equipos y editar el guión sobre la marcha para sincronizar visualmente y adaptar el diálogo mientras se graba. Si se ejecuta a la perfección, es casi imposible de reconocer. Sin embargo, si se hace sin la debida atención a los detalles, el resultado puede ser incómodo y, a veces, incluso hilarante.
  • Requiere precisión y talento: Como ya se ha dicho, el doblaje sincronizado es más técnico y requiere precisión y talento combinados. También tiene un precio elevado, ya que no sólo hay que contratar a los mejores, sino que también se necesita un equipo especializado para la sincronización visual y de audio.

Ejemplos de doblaje sincronizado en cine y televisión

El doblaje sincronizado ha sido adoptado por varias grandes producciones. La famosa película coreana Squid Games utilizó la técnica a la perfección y la convirtió en una sensación mundial para los espectadores de todos los rincones del planeta.

Qué ofrecemos

Traducciones de alta calidad al mejor precio

Con una combinación de IA generativa y humanos, creamos localizaciones y traducciones de la máxima calidad al menor coste.

Voces sintéticas similares a las humanas

Nuestras voces sintéticas suenan genuinamente humanas y permiten realizar locuciones de alta calidad por una fracción del coste de los actores de doblaje tradicionales.

Locutores profesionales

¿Prefiere voces humanas? No hay problema, tenemos una gran base de datos de locutores profesionales en varios idiomas.

Reflexiones finales sobre el doblaje en la era digital

A estas alturas ya has aprendido cuáles son las distintas técnicas de doblaje y cómo ayudan a salvar la barrera lingüística que existe en la industria cinematográfica. En la era de Internet, en la que el mundo se ha convertido en una aldea global, crear contenidos para espectadores de todo el mundo es importante. El doblaje permite a directores y productores conseguir que sus obras de arte lleguen a todos los rincones del planeta.

Cada método de doblaje funciona de forma diferente, pero todos persiguen un mismo objetivo: crear contenidos que sean accesibles y comprensibles para los espectadores de todos los rincones del planeta. Si buscas servicios de doblaje de alta calidad, Amberscript es lo que necesitas.

El doblaje en la era digital da a conocer tu obra de arte al mundo y permite que espectadores de todo el mundo puedan apreciarla. Garantiza que todos los espectadores puedan conseguir lo mejor de su experiencia de visionado al poder ver el contenido en el formato que más les convenga. Prueba Amberscript hoy mismo y consigue globalizar tu contenido.

person speaking into microphone
Comience hoy mismo

Cuéntenos sobre sus necesidades de doblaje

¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.

Interesting topics