Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continuas utilizando esta web, asumiremos que estás satisfecho con ella. Política de privacidad
Convierta automáticamente su vídeo y audio en texto, gracias a nuestros motores de IA de alto nivel.
Deje que nuestros transcriptores perfeccionen su texto.
Añada automáticamente subtítulos a sus vídeos con nuestro generador de subtítulos.
Los subtítulos originales o traducidos son creados y editados por nuestros subtituladores profesionales.
Subtítulos traducidos de calidad sin parangón.
Añada nuestra API de voz a texto a su paquete y/o solicite un modelo personalizado.
Para cineastas, productoras y cadenas de televisión
Para universidades, plataformas de formación online y centros educativos
Para organismos oficiales, entidades públicas y organizaciones sin ánimo de lucro
Para despachos de abogados, juzgados y departamentos de cumplimiento normativo
Todo lo que necesitas saber sobre la tecnología de voz a texto
Amberscript admite más de 20 formatos de archivo de vídeo/audio, como AVI, FLV, WMA, AAC, MOV y MP4, y más de 38 idiomas.
Exporta tu vídeo con subtítulos, o subtítulos por separado en VTT.
Amberscript es la herramienta elegida por las mayores marcas del sector.
Ampliamos el poder del lenguaje haciéndolo accesible
Estás organizando una conferencia, un seminario, una reunión de negocios o cualquier otro evento destinado al intercambio de conocimientos entre personas? Hay un montón de herramientas online a tu disposición para sacar el máximo partido a tu conferencia. Puedes utilizar LinkedIn para establecer contactos o crear rápidamente una votación en línea a través de Shakespeak. Hoy vamos a hablar de una práctica menos habitual que se está haciendo popular: transcribir tus conferencias.
Por desgracia, siempre habrá personas que no puedan asistir al evento. Envíeles una transcripción para que sepan lo que se trató durante la conferencia.
La mayoría de la gente graba el vídeo o el audio, o toma cientos de notas, durante una conferencia. Disponer de una transcripción que se pueda compartir con los demás elimina la necesidad de esa molestia.
Ofrecer una transcripción de la conferencia puede ser otra fuente de relaciones públicas. Si el contenido de la conferencia/seminario/reunión es de dominio público, puede enviar la transcripción a periodistas o agencias de comunicación. De este modo, todos ganan: ellos tienen algo sobre lo que escribir y más gente te conoce.
Este argumento es muy valioso cuando se trata de conferencias centradas en la investigación. Hay muchos científicos que quieren estar al tanto de los últimos avances en su campo, pero no hablan inglés (u otro idioma). Por suerte, es muy fácil traducir el texto.
Si has grabado tu conferencia en vídeo, es posible que quieras incluir subtítulos. Para ello no tienes que hacer nada, sólo convertir tu transcripción a formato SRT y añadirla a tu vídeo.
¿Quieres que más gente sepa lo que pasó durante la conferencia? Haz un informe con tu transcripción, súbelo a tu sitio web y ya está: ahora la gente puede encontrarte en Google. También puedes extraer citas de la transcripción y publicarlas en las redes sociales.
Tu transcripción incluirá todo lo que se dijo durante la conferencia. No te imaginas el dolor de cabeza que te ahorra a largo plazo. En primer lugar, sabes quién dijo qué, lo que evita debates desde el principio. No sólo eso, sino que las funciones de reconocimiento de oradores separan lo dicho por diferentes personas, lo que resulta muy práctico si necesitas citar o informar de las conclusiones de alguien. Por último, si tienes toda la información, ninguna idea o pensamiento se perderá o se olvidará.
Nadie te impide utilizar tu transcripción con fines comerciales. Si crees que hay información valiosa (suponiendo que todos los ponentes estén de acuerdo), haz un libro electrónico o un conjunto de artículos con ella y empieza a venderla.
Hay muchas personas con problemas de audición que pueden estar interesadas en saber más sobre tu conferencia. Proporciónales subtítulos o una transcripción.
Anonimato – el uso de un servicio de transcripción automática garantiza que seas el único que va a ver la transcripción.
Mayor rapidez – contratar a un transcriptor profesional lleva días, y en algunos casos incluso semanas.
Reconocimiento de Intercotulores – se acabaron los debates sobre «quién ha dicho qué». Todos los oradores están separados en una transcripción desde la puerta.
Esperamos que la transcripción te ayude a obtener más valor de todas y cada una de las conferencias que organices o a las que asistas. No dejes de consultar nuestro blog para ver más artículos interesantes!
Edita tu propio texto en cuestión de minutos o deja el trabajo en manos de nuestros expertos subtituladores.
Nuestros subtituladores experimentados y nuestros exhaustivos controles de calidad garantizan una precisión del 100% en sus transcripciones y subtítulos.
Gracias a una gran variedad de integraciones e interfaces API, puede automatizar completamente sus flujos de trabajo.
Sus datos están en buenas manos. Cumplimos la normativa GDPR y contamos con las certificaciones ISO27001 e ISO9001.
Los programas de transcripción simplifican el proceso de transcripción al ofrecer funciones como accesos directos para añadir marcas de tiempo y nombres de oradores, así como la posibilidad de reproducir y pausar el audio. Una diferencia clave es si el software ofrece funciones de transcripción automática.
Programas como Amberscript utilizan IA y reconocimiento de voz para transcribir archivos de audio automáticamente, pero la precisión puede verse afectada por la mala calidad del audio y la tecnología aún no es perfecta.
La ventaja de la transcripción automática es que sólo requiere correcciones en lugar de reescribir todo el texto, lo que supone un ahorro de tiempo y la posibilidad de transcribir más audio en menos tiempo si la calidad del audio es buena.