Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continuas utilizando esta web, asumiremos que estás satisfecho con ella. Política de privacidad
Convierta automáticamente su vídeo y audio en texto, gracias a nuestros motores de IA de alto nivel.
Deje que nuestros transcriptores perfeccionen su texto.
Añada automáticamente subtítulos a sus vídeos con nuestro generador de subtítulos.
Los subtítulos originales o traducidos son creados y editados por nuestros subtituladores profesionales.
Subtítulos traducidos de calidad sin parangón.
Añada nuestra API de voz a texto a su paquete y/o solicite un modelo personalizado.
Para cineastas, productoras y cadenas de televisión
Para universidades, plataformas de formación online y centros educativos
Para organismos oficiales, entidades públicas y organizaciones sin ánimo de lucro
Para despachos de abogados, juzgados y departamentos de cumplimiento normativo
Todo lo que necesitas saber sobre la tecnología de voz a texto
Amberscript admite más de 20 formatos de archivo de vídeo/audio, como AVI, FLV, WMA, AAC, MOV y MP4, y más de 38 idiomas.
Exporta tu vídeo con subtítulos, o subtítulos por separado en VTT.
Amberscript es la herramienta elegida por las mayores marcas del sector.
Ampliamos el poder del lenguaje haciéndolo accesible
Cuando escuchas tu propia voz en una grabación, normalmente suena raro. Cuando transcribes una entrevista, por ejemplo, tienes que escuchar tu voz durante esta. A veces tu voz se vuelve tan molesta que empiezas a preguntarte cómo es posible que alguien pueda estar en la misma habitación que tú. Literalmente todo l mundo dice: «Odio mi voz». Es un poco raro, ¿verdad? Antes de escuchar tu propia grabación, ¿pensaste que sonarías como Morgan Freeman?. Desafortunadamente todos los demás escuchan tu voz de la misma forma que tú escuchas tu voz cuando escuchas la grabación. A continuación explicaremos por qué odias el sonido de tu propia voz.
El sonido son vibraciones que viajan por el aire, cuando estas vibraciones llegan al tímpano se convierten en un sonido. Esta es la forma en que otros escuchan tu voz, la cual es la forma que escuchas tu voz cuando reproduces una grabación. Cuando hablamos, las cuerdas vocales vibran, estas vibraciones también hacen que tu cráneo vibre. Las vibraciones viajan a través de tu cráneo hacia los tímpanos, pero a medida que las vibraciones viajan a través de este el tono se hace más bajo. Si hablas, entonces escuchas tu voz de dos formas: a través del aire y a través de tus tímpanos. Cuando transcribes una entrevista sólo oyes tu voz a través del aire, de la misma manera que todo el mundo te oye.
Porque el 99% de las veces escuchas tu voz a través de tu tímpanos y el aire, por lo que te acostumbras a ello. Esta es la forma en que has escuchado tu voz durante toda tu vida. Ahora que de repente escuchas tu voz de la misma manera que otros la escuchan, suena completamente diferente. Tu cerebro no puede explicar esta diferencia adecuadamente y por eso te molesta escuchar tu propia voz en una grabadora de sonido.
Ahora que sabes la causa este fenómeno, ¿qué puedes hacer realmente para agradar a tu oído? Por supuesto no es muy agradable que estés irritado hasta la muerte por tu propia voz cada vez que transcribes una entrevista. Una opción es escuchar tu propia voz tanto que te acostumbras al sonido, pero por supuesto no es muy agradable torturarte con tu propia voz, hasta que finalmente te hayas acostumbrado. La segunda opción es hacer que tu audio se transcriba automáticamente a texto con la ayuda de nuestro software de transcripción. Convertimos automáticamente tu voz en texto con la ayuda de nuestro software de transcripción. Esto significa que no tienes que escuchar tu voz y lo más importante, ahorrarás mucho tiempo!