Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continuas utilizando esta web, asumiremos que estás satisfecho con ella. Política de privacidad
Convierta automáticamente su vídeo y audio en texto, gracias a nuestros motores de IA de alto nivel.
Deje que nuestros transcriptores perfeccionen su texto.
Añada automáticamente subtítulos a sus vídeos con nuestro generador de subtítulos.
Los subtítulos originales o traducidos son creados y editados por nuestros subtituladores profesionales.
Subtítulos traducidos de calidad sin parangón.
Añada nuestra API de voz a texto a su paquete y/o solicite un modelo personalizado.
Para cineastas, productoras y cadenas de televisión
Para universidades, plataformas de formación online y centros educativos
Para organismos oficiales, entidades públicas y organizaciones sin ánimo de lucro
Para despachos de abogados, juzgados y departamentos de cumplimiento normativo
Todo lo que necesitas saber sobre la tecnología de voz a texto
Amberscript admite más de 20 formatos de archivo de vídeo/audio, como AVI, FLV, WMA, AAC, MOV y MP4, y más de 38 idiomas.
Exporta tu vídeo con subtítulos, o subtítulos por separado en VTT.
Amberscript es la herramienta elegida por las mayores marcas del sector.
Ampliamos el poder del lenguaje haciéndolo accesible
¡Ser productivo y estudiar desde casa es un desafío para todos nosotros! Seamos honestos. ¡Sigue nuestros consejos de productividad para ahorrar tiempo, mantenerte concentrado y dejar de posponer las cosas!
La vida de estudiante es genial. Te despiertas cuando quieres, puedes ir de fiesta cuando quieras, conoces a un montón de gente nueva y hay mil nuevos hobbies que puedes hacer. Puede que hayas empezado a vivir solo o con amigos, puede que te hayas mudado a otra ciudad o incluso a otro país. Tantas cosas para explorar y descubrir, ¡tantas cosas para experimentar! Básicamente, estás al principio de tu vida y las posibilidades son infinitas. Pero espera, ¿nos estamos olvidando de algo quizás?
¡Efectivamente! En realidad, estudiar para obtener un título es parte del trato. En Amberscript, entendemos que mantener el enfoque puede ser difícil. Te preguntarás cómo ser productivo: aquí tenemos 7 consejos de productividad para asegurarte de que estudiar desde casa es eficiente. Optimicemos tu tiempo para asegurarnos de que no te pierda la próxima fiesta, el viaje de esquí o el tan necesario tiempo de «Netflix and Chill».
¡Uno de los primeros consejos de productividad es encontrar tu espacio de concentración! Necesitas encontrar el lugar y las circunstancias que mejor te funcionen. Encuentra un lugar en tu casa, preferiblemente no tu dormitorio, que llames «espacio de estudio». El primer paso para ser más productivo mientras estudias desde casa es establecer límites, para que puedas separar mentalmente el estudio del tiempo libre. Haz tu estación de trabajo lo más cómoda posible, con escritorios y sillas que no causen dolor de cuello y hombros después de una larga sesión de estudio.
Dondequiera que elijas estudiar, intenta organizar tu espacio de trabajo. Si hay páginas de notas esparcidas por tu escritorio y te está llevando 5 minutos encontrar las notas de la semana pasada, es probable que no estés realizando el trabajo de la manera más eficiente posible. Crear rutinas, como cambiarse el pijama y/o hacer ejercicio antes de empezar a estudiar también ayuda a que el tiempo de estudio sea consistente. También es útil dividir el trabajo de antemano y crear una lista de tareas por día. Esto hace que la carga de trabajo total parezca menor y facilita que todas las tareas y revisiones se hagan a tiempo.
¿Asistirás a un seminario online esta semana? ¿Tu profesor está ofreciendo la clase en línea? ¡Los apuntes de la escuela pueden ser difíciles de tomar, especialmente cuando la clase es online! Entre los mejores métodos de tomar notas, nuestro favorito es el más fácil: puedes simplemente pulsar el botón de grabar en tu portátil y transcribir el archivo en Amberscript más tarde. Esto no sólo te ahorra mucho tiempo, sino que también significa que puedes editar los apuntes, resaltar los puntos principales y guardar el texto para volver a él cuando necesites estudiar.
¿Quieres saber más sobre la grabación de vídeo y audio desde tu portátil? Lee nuestro artículo sobre cómo grabar una videollamada en Zoom, Skype, Hangouts o con tu ordenador.
Es súper simple, por cada hora que pases estudiando, 45 minutos (o ¾) deben ser gastados en lectura/escritura o cualquier otra actividad intelectual. Reserva los 15 minutos restantes para tu descanso. Ve a dar un paseo corto, bebe un poco de café, contesta algunos mensajes (¡pero sólo unos pocos!). Estudiar sin parar durante horas sin descansos es agotador y, de hecho, puede incluso reducir su productividad. Esta técnica es un buen punto de partida, pero también puedes experimentar cambiando ligeramente la duración y la cantidad de tus descansos. Vea lo que funciona para usted, pero recuerda: tu sesión de estudio debe ser de un 75% de estudio y un 25% de descanso ¡y no al revés!
Generalmente, estudiar es algo personal y debes estar intrínsecamente motivado para hacerlo. Sin embargo, sabemos que estudiar desde casa, completamente solo, puede ser a veces frustrante. Buscar un grupo de estudio no es una mala idea en absoluto. Podéis reuniros de vez en cuando para revisar algunos temas o trabajar en un proyecto juntos. De esta manera no sólo tienes más puntos de vista con los que trabajar, sino también más retroalimentación y (¡esperemos!) más motivación.
Si os ponéis de acuerdo en seguir un horario cuando estudiéis desde casa, entonces podéis ayudaros mutuamente para manteneros en el camino y evitar la procrastinación.
Esto puede parecer el consejo más obvio, pero empezar a tiempo puede ahorrar tiempo. La procastinación es tu peor enemigo, pero a menudo puede sentirse como tu mejor amigo si sabes que esa fiesta es esta noche y todavía tienes dos semanas hasta tu examen. Sólo piénsalo un segundo. Si eliges estudiar durante dos horas cada día, probablemente seas capaz de ser mucho más productivo, que forzarte a concentrarte durante tres días seguidos justo antes del examen. Como se mencionó antes, ¡poner menos tensión en el cerebro puede realmente ayudar a aumentar la productividad!
Desarrolla algunos objetivos específicos, que planeas cumplir al final del día. Puede ser una simple lista de tareas, como leer 50 páginas del libro de Marketing, escribir una página para la tarea, aprender un determinado tema, etc. Ten en cuenta que los objetivos siguen el mismo principio que la multitarea. Cuantos más objetivos te propongas, más probable es que no cumplas ninguno de ellos. Es mucho mejor elegir 2-3 objetivos realistas y atenerse a ellos.
¡Ahora tienes todos los consejos de productividad para tener éxito estudiando desde casa! Si has disfrutado leyendo nuestro post, también puedes echarle un vistazo: