Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continuas utilizando esta web, asumiremos que estás satisfecho con ella. Política de privacidad
Convierta automáticamente su vídeo y audio en texto, gracias a nuestros motores de IA de alto nivel.
Deje que nuestros transcriptores perfeccionen su texto.
Añada automáticamente subtítulos a sus vídeos con nuestro generador de subtítulos.
Los subtítulos originales o traducidos son creados y editados por nuestros subtituladores profesionales.
Subtítulos traducidos de calidad sin parangón.
Añada nuestra API de voz a texto a su paquete y/o solicite un modelo personalizado.
Para cineastas, productoras y cadenas de televisión
Para universidades, plataformas de formación online y centros educativos
Para organismos oficiales, entidades públicas y organizaciones sin ánimo de lucro
Para despachos de abogados, juzgados y departamentos de cumplimiento normativo
Todo lo que necesitas saber sobre la tecnología de voz a texto
Amberscript admite más de 20 formatos de archivo de vídeo/audio, como AVI, FLV, WMA, AAC, MOV y MP4, y más de 38 idiomas.
Exporta tu vídeo con subtítulos, o subtítulos por separado en VTT.
Amberscript es la herramienta elegida por las mayores marcas del sector.
Ampliamos el poder del lenguaje haciéndolo accesible
¿Te has preguntado alguna vez cómo se crean los subtítulos SRT? ¿Has pensado alguna vez en cómo utilizar los subtítulos .srt en tus vídeos? En este artículo, te enseñamos cómo crear y usar subtítulos SRT y todo lo que ello conlleva.
En primer lugar, SRT(.srt) es un acrónimo de subtítulo SubRip. En palabras sencillas, son textos planos que contienen información de subtítulos. Cuentan con el tiempo de inicio y de parada, el tiempo que necesita un subtítulo para pasar al siguiente, y garantizan que haya congruencia con el texto escrito y la palabra hablada para que se muestren sin problemas y en el momento adecuado en el vídeo.
Existen diferentes tipos de archivos de subtítulos; algunos ejemplos son VTT y EBU-STL. Entonces, ¿por qué SRT? ¿Por qué se prefiere el SRT?
Para empezar, los archivos SRT suelen verse en las aplicaciones de las redes sociales que permiten subir subtítulos. Puedes subir un único archivo al vídeo que has creado.
Añadir archivos .srt a sus vídeos puede aumentar la tasa de retención de los espectadores y garantizar un mayor nivel de compromiso. Además, proporciona a tus vídeos beneficios de SEO. Cuando subes/publicas vídeos en plataformas de redes sociales como Instagram y Facebook, Google los indexa. La mayoría, si no todas, de las palabras clave que has añadido a tu vídeo se pueden buscar y esto, a su vez, ayuda a que tu vídeo aparezca en más resultados de búsqueda.
Con los archivos SRT, tienes un control absoluto sobre tus subtítulos. Aunque las transcripciones de audio son buenas, no son perfectas. Con estos archivos SRT, obtienes un control absoluto sobre tus subtítulos.
Por último, su sencillez. Los SRT ha envejecido bien desde los tiempos del DVD y se sigue prefiriendo por su sencillez.
Al igual que hay varias formas de hacer una tarta, también hay varias formas de hacer archivos SRT.
Sin embargo, hay tres formas principales de hacerlo:
Con Amberscript, crear subtítulos .srt es un proceso sencillo. Amberscript realiza este subtitulado a través de su generador automático de archivos .srt. A continuación, encontrarás cinco pasos que tienes que seguir para hacer tu archivo SRT:
Aunque hayas creado tu archivo SRT, la cosa no acaba ahí; tendrás que utilizarlo.Después de hacer tu archivo SRT, tienes que aplicarlo. Úsalo en tu vídeo. Este es el siguiente y último paso después de obtener tu archivo SRT, y es bastante fácil. Tienes que encontrar un reproductor multimedia para reproducir el vídeo y el subtítulo .srt. Algunos subtítulos es necesario incrustarlos en el video para poderlos publicar en cualquier red social. Para ello, tendrás que tomar una ruta diferente para utilizar estos subtítulos.
Para incrustar los subtítulos en el propio vídeo, hay una forma de hacerlo, y este proceso se llama subtitulado abierto. Se puede describir brevemente como;
Para añadir subtítulos abiertos a tu archivo de vídeo, necesitas la aplicación, Handbrake, el archivo de vídeo y un archivo .SRT.
En primer lugar, inicia Handbrake y abre el archivo de vídeo. A continuación, ve a la pestaña de subtítulos e importa el archivo SRT. Una vez hecho esto, selecciona el idioma correspondiente y la configuración de offset. Haz clic en Examinar y selecciona el nombre y la ubicación del archivo. Además, no olvides marcar la casilla Grabar. Una vez hecho esto, haz clic en codificar.
Cuando hayas terminado con todos los pasos anteriores, espera a que Handbrake renderice tu metraje.
Después de todo lo anterior, tienes tu archivo SRT, sin apenas estrés y con la mejor precisión. Sin embargo, ¿por qué utilizar Amberscript? ¿Por qué no cualquier otro medio? Aquí tienes tres razones por las que has hecho la mejor elección al utilizar Amberscript.