Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continuas utilizando esta web, asumiremos que estás satisfecho con ella. Política de privacidad
Convierta automáticamente su vídeo y audio en texto, gracias a nuestros motores de IA de alto nivel.
Deje que nuestros transcriptores perfeccionen su texto.
Añada automáticamente subtítulos a sus vídeos con nuestro generador de subtítulos.
Los subtítulos originales o traducidos son creados y editados por nuestros subtituladores profesionales.
Subtítulos traducidos de calidad sin parangón.
Añada nuestra API de voz a texto a su paquete y/o solicite un modelo personalizado.
Para cineastas, productoras y cadenas de televisión
Para universidades, plataformas de formación online y centros educativos
Para organismos oficiales, entidades públicas y organizaciones sin ánimo de lucro
Para despachos de abogados, juzgados y departamentos de cumplimiento normativo
Todo lo que necesitas saber sobre la tecnología de voz a texto
Amberscript admite más de 20 formatos de archivo de vídeo/audio, como AVI, FLV, WMA, AAC, MOV y MP4, y más de 38 idiomas.
Exporta tu vídeo con subtítulos, o subtítulos por separado en VTT.
Amberscript es la herramienta elegida por las mayores marcas del sector.
Ampliamos el poder del lenguaje haciéndolo accesible
En la UE se ha puesto en marcha la directiva sobre la inclusión digital de los sitios web y las aplicaciones móviles de los organismos del sector público (EU2016/2102). Esta directiva exige a las organizaciones públicas que se vuelvan más inclusivas haciendo que todo su contenido publicado abiertamente sea accesible a las personas con discapacidad. Este grupo incluye aproximadamente 50 – 75 millones de ciudadanos y representa el 10-15% de toda la población de los 27 estados miembros de la UE. ¿Qué puede hacer el reconocimiento de voz automatizado para ayudar en eso?
Especialmente en el caso de los contenidos de vídeo y audio que las organizaciones presentan públicamente (en sus sitios web, en aplicaciones o en intranets), pueden adoptar medidas que garanticen la igualdad de acceso al contenido para todos.
Tecnologías como el texto a voz pueden ayudar a las personas con discapacidades visuales (ceguera, mala vista) a navegar fácilmente por los sitios web y el contenido utilizando sus sentidos auditivos y «escuchando» lo que está escrito en los sitios web.
A la inversa, las tecnologías como la de voz a texto pueden ayudar a las organizaciones a hacer accesibles los contenidos para las personas con discapacidades auditivas (personas sordas o con problemas de audición).
El reconocimiento de voz automatizado ha alcanzado un nivel de precisión tan alto que puede acelerar enormemente el proceso de generación de transcripciones precisas de contenidos de vídeo y audio.
También se puede automatizar en gran medida el subtitulado y la subtitulación de los archivos de vídeo.
5 razones para promover la inclusión digital
En el caso de los archivos de audio de alta calidad, como los podcasts o los cursos electrónicos profesionales, el reconocimiento de voz automatizado ha alcanzado un alto nivel de precisión. En ciertos casos, la precisión puede ser lo suficientemente alta como para crear transcripciones totalmente automatizadas manteniendo la esencia de lo que se ha dicho. Se puede utilizar un software de voz a texto para crear una transcripción del audio en cuestión de minutos.
En comparación con el trabajo manual (que suele durar entre 5 y 8 veces la duración del audio), una transcripción generada automáticamente está disponible en una pequeña fracción de ese tiempo.
Las transcripciones son la forma más rentable de crear piezas de contenido alternativo para las personas con discapacidades auditivas. En lugar de escuchar el podcast, las personas sordas pueden simplemente leer la transcripción. Además, la transcripción le da a tu SEO un buen impulso 🙂
El reconocimiento de voz automatizado también puede ayudar a crear subtítulos para el contenido de vídeo. Al subir un archivo de vídeo a Amberscript, recibirás inmediatamente subtítulos generados automáticamente. En el editor online, puedes hacer cambios en los subtítulos, ajustar las marcas de tiempo y descargar el archivo como SRT para que puedas introducirlo fácilmente en tu herramienta de edición de vídeo después.
¿Sdh o subtítulos? Subtítulos para Accesibilidad Digital
Al automatizar grandes partes del proceso de subtitulado, el video puede ser accesible digitalmente de una manera muy rápida.
Los videos que están subtitulados correctamente dan a las personas sordas la posibilidad de poner el texto en el contexto de las imágenes en movimiento. El espectador puede entonces no sólo ver quién habla sino también entender lo que se ha dicho en qué contexto.
Ofrecer contenidos accesibles para vídeo y audio puede plantear un desafío operacional que cuesta mucha capacidad y tiempo. En caso de no tener la capacidad interna para hacer que todo el contenido esté disponible, las partes externas pueden ayudar a generar transcripciones, crear subtítulos y asegurarse de que se cumplan todas las normas WCAG 2.0. Esto asegura el cumplimiento de la directiva de la UE sobre la inclusión digital y hace que su sitio web sea accesible a una gran parte de la población.