Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continuas utilizando esta web, asumiremos que estás satisfecho con ella. Política de privacidad
Convierta automáticamente su vídeo y audio en texto, gracias a nuestros motores de IA de alto nivel.
Deje que nuestros transcriptores perfeccionen su texto.
Añada automáticamente subtítulos a sus vídeos con nuestro generador de subtítulos.
Los subtítulos originales o traducidos son creados y editados por nuestros subtituladores profesionales.
Subtítulos traducidos de calidad sin parangón.
Añada nuestra API de voz a texto a su paquete y/o solicite un modelo personalizado.
Para cineastas, productoras y cadenas de televisión
Para universidades, plataformas de formación online y centros educativos
Para organismos oficiales, entidades públicas y organizaciones sin ánimo de lucro
Para despachos de abogados, juzgados y departamentos de cumplimiento normativo
Todo lo que necesitas saber sobre la tecnología de voz a texto
Amberscript admite más de 20 formatos de archivo de vídeo/audio, como AVI, FLV, WMA, AAC, MOV y MP4, y más de 38 idiomas.
Exporta tu vídeo con subtítulos, o subtítulos por separado en VTT.
Amberscript es la herramienta elegida por las mayores marcas del sector.
Ampliamos el poder del lenguaje haciéndolo accesible
¿Eres estudiante y tienes que hacer una entrevista cualitativa o una entrevista de grupo para tu tesis o proyecto de estudio? ¿Te sientes nervioso y no sabes por dónde empezar? En este breve artículo, te daremos los mejores consejos para una buena entrevista. Los consejos se dividen en 3 categorías: antes de la entrevista, durante la entrevista y después de la entrevista.
1) Encuentra un lugar adecuado para la entrevista. Asegúrate de que el lugar sea tranquilo y privado. De lo contrario, su entrevistado no se sentirá cómodo y corre el riesgo de tener una mala grabación de audio.
2) Prueba tu equipo de antemano. No importa lo que uses, un teléfono, una grabadora o un micrófono, hazle una prueba de calidad antes de traerlo a la entrevista. No quieres perder tu profesionalidad a los ojos del entrevistado, así que prepárate bien.
P.D. – ¿No tienes una buena grabadora de voz todavía? Mira esta guía sobre la mejor grabadora de voz para entrevistas para algunas recomendaciones.
3) Describe brevemente cómo vas a tratar los datos recogidos en la entrevista. Si está grabando la entrevista, asegúrate de pedir permiso al entrevistado.
4) Describe rápidamente la estructura y los temas clave que se van a tratar durante la entrevista. Además, no olvides mencionar su duración e intenta no sobrepasar ese límite de tiempo.
5) La memoria humana no es tan grande. Si es posible, graba toda la entrevista y toma notas útiles en el camino.
6) Quieres obtener información útil sobre un tema que estás investigando. Por eso debes evitar hacer preguntas de «sí/no».
7) Permanece siempre en calma y neutral. Tú eres el investigador, que sólo está recogiendo los datos. Evite sus juicios personales, críticas o fuertes reacciones emocionales, a pesar de lo que diga el entrevistado.
8) Mantén tus preguntas simples y precisas. Adapta tu estilo de lenguaje a uno de los entrevistados y olvídate de la jerga.
9) Evita las preguntas de doble sentido, las que plantean dos temas, pero permiten sólo una respuesta. Por ejemplo: ¿Qué tan satisfecho está con la calidad de la educación y las instalaciones en el campus de su universidad?
10) Asegúrate de agradecer al entrevistado su tiempo y su aportación. Si tiene alguna pregunta o está interesado en los resultados de su proyecto, deja algunos de sus datos de contacto.
Consejo extra: ¿Qué pasa después de la entrevista? ¿Horas y horas perdidas de transcripción de texto? ¡Ya no! Hemos desarrollado un poderoso software de transcripción, que hará el trabajo por ti con un 95% de precisión! Aprende más sobre nuestros servicios de transcripción automática y manual! Transcribir tu entrevista nunca ha sido tan fácil!