Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continuas utilizando esta web, asumiremos que estás satisfecho con ella. Política de privacidad
Convierta automáticamente su vídeo y audio en texto, gracias a nuestros motores de IA de alto nivel.
Deje que nuestros transcriptores perfeccionen su texto.
Añada automáticamente subtítulos a sus vídeos con nuestro generador de subtítulos.
Los subtítulos originales o traducidos son creados y editados por nuestros subtituladores profesionales.
Subtítulos traducidos de calidad sin parangón.
Añada nuestra API de voz a texto a su paquete y/o solicite un modelo personalizado.
Para cineastas, productoras y cadenas de televisión
Para universidades, plataformas de formación online y centros educativos
Para organismos oficiales, entidades públicas y organizaciones sin ánimo de lucro
Para despachos de abogados, juzgados y departamentos de cumplimiento normativo
Todo lo que necesitas saber sobre la tecnología de voz a texto
Amberscript admite más de 20 formatos de archivo de vídeo/audio, como AVI, FLV, WMA, AAC, MOV y MP4, y más de 38 idiomas.
Exporta tu vídeo con subtítulos, o subtítulos por separado en VTT.
Amberscript es la herramienta elegida por las mayores marcas del sector.
Ampliamos el poder del lenguaje haciéndolo accesible
Hoy en día hay muchas soluciones de transcripción y subtitulación disponibles en Internet. Algunas plataformas se basan en software de conversión de voz a texto, mientras que otras se centran más en la transcripción manual realizada por personas reales. Pero aunque hay muchas opciones, no todas son iguales.
Algunas plataformas son mejores para dispositivos de sobremesa, otras para móviles; algunas son ideales para equipos y otras para individuos. Con tantas funciones disponibles, puede ser difícil decidir qué servicio de transcripción utilizar en 2022.
Dos de las mejores opciones disponibles son Amberscript y Otter.ai. Ambas plataformas ofrecen servicios de transcripción, pero ¿cuál es la mejor en general? ¿Por qué? Pues bien, hemos hecho los deberes, comparado las características y calculado los números para poder ofrecerte esta completa comparativa.
En este artículo, repasaremos cinco categorías básicas: transcripción automática, transcripción manual, subtítulos automáticos, subtítulos manuales y subtítulos traducidos. Compararemos Amberscript y Otter.ai en estas cinco áreas para que puedas decidir por ti mismo qué plataforma se adapta mejor a tus necesidades.
La transcripción automática es el tipo de servicio de transcripción en línea más común en 2022. La idea es que un software de voz a texto escuche el audio y luego lo transcriba. Este tipo de software es ideal para quienes quieren redactar un primer borrador rápidamente y están dispuestos a corregir y editar el documento ellos mismos.
La transcripción automática es sin duda una forma más barata y rápida de transcribir documentos, pero también es más propensa a errores. Tanto Amberscript como Otter.ai ofrecen servicios de transcripción automática, pero ¿qué plataforma es mejor para la transcripción automática?
Amberscript es principalmente una plataforma de transcripción y subtitulación que destaca en todo lo relacionado con la transcripción. Otter.ai, por otro lado, es principalmente una herramienta de colaboración en equipo y de toma de notas.
Amberscript puede transcribir automáticamente los archivos de audio o vídeo que subas y convertir la transcripción a varios tipos de archivo para su exportación. Amberscript también incluye un editor integrado que te permite limpiar la transcripción directamente desde el panel de control.
Otter.ai funciona de forma un poco diferente. El sistema puede transcribir el audio de reuniones y conferencias en tiempo real; en otras palabras, toma notas por ti para que, si tienes que ausentarte durante una reunión, tengas un registro bastante preciso de lo que se dijo mientras estabas fuera.
Ambos servicios funcionan bien, pero están pensados para fines distintos. Si necesitas transcribir un archivo de audio o vídeo, Amberscript será la mejor opción. Si necesitas tomar notas en una reunión en línea, Otter.ai puede proporcionarte ese servicio.
La transcripción manual es esencialmente un servicio de transcripción realizado por personas reales que escuchan tu archivo de audio y lo escriben palabra por palabra con marcas de tiempo y etiquetas de locutor.
Con la transcripción manual, sabrás quién dijo qué y cuándo lo dijo. La transcripción manual es casi siempre más precisa que la automática, pero también es más cara. Veamos en qué se diferencian ambas plataformas en cuanto a transcripción manual.
Amberscript es el claro ganador en esta categoría por la sencilla razón de que Otter.ai no ofrece servicios de transcripción manual. Amberscript es capaz de ofrecer servicios de transcripción manual con una precisión de hasta el 100%.
Esto significa que si necesitas un documento transcrito perfectamente por un humano real, entonces Amberscript es el camino a seguir. El servicio tarda más que la transcripción automática, pero el plazo de entrega sigue siendo rápido y no tendrás que dedicar mucho tiempo, o ninguno, a editar el documento.
Los subtítulos son útiles cuando quieres que tu audiencia vea lo que se dice en tu vídeo mediante subtítulos de texto. Puede que el oyente tenga problemas de audición o que aprenda mejor leyendo; en cualquier caso, añadir subtítulos a tus archivos de vídeo puede mejorar la experiencia de tus espectadores y ayudarte a transmitir tu mensaje mejor que sólo con el audio.
Los subtítulos automáticos son generados por programas de conversión de voz a texto de forma muy similar a la transcripción automática. Este método de añadir subtítulos no es 100% perfecto, ya que el software de aprendizaje automático comete algún error, pero el servicio es mucho más rápido que los subtítulos manuales y casi siempre es mucho más barato.
Tanto Amberscript como Otter.ai ofrecen una versión de subtítulos automáticos, pero, de nuevo, ambas plataformas lo hacen de forma diferente y con fines distintos.
Amberscript te permite subir archivos de vídeo directamente a la plataforma, y el software escuchará automáticamente el audio y añadirá los subtítulos. Después puedes guardar, editar y exportar el archivo. Todo el proceso es rápido, sencillo y muy rentable.
Otter.ai también tiene una función de subtítulos automáticos, pero está diseñada principalmente para añadir subtítulos a reuniones en tiempo real. Así, por ejemplo, si estás en una clase online y quieres ver el texto de lo que está diciendo tu profesor, los subtítulos automáticos generados por Otter.ai pueden ayudarte. Con un plan pro, también puedes subir archivos pregrabados.
Al igual que con la transcripción, los subtítulos manuales son revisados y añadidos a tu archivo de vídeo por un humano real. Este método de añadir subtítulos es mucho más preciso, pero también lleva un poco más de tiempo y suele ser más caro. Dicho esto, si necesitas que el trabajo esté bien hecho y no tienes tiempo para revisar o editar tu archivo de vídeo, los subtítulos manuales serán probablemente tu mejor opción.
Una vez más, aquí no hay competencia. Amberscript es sin duda mejor que Otter.ai cuando se trata de subtítulos manuales porque Otter.ai no ofrece un servicio de subtítulos manuales. Otter.ai es una gran herramienta para hacer un seguimiento de lo que se dice en las reuniones en línea y colaborar con los compañeros de equipo en tiempo real, pero eso es todo.
Supongamos que has grabado una conferencia en inglés, pero quieres ponerla a disposición de una audiencia global. En ese caso, tendría sentido añadir subtítulos en otros idiomas para que las personas que no hablan inglés puedan entender lo que se dice y disfrutar del contenido. Aquí es donde entran en juego los subtítulos traducidos.
Amberscript ofrece un servicio de traducción de subtítulos de alta calidad, realizado por personas reales. Teniendo en cuenta el trabajo que supone traducir y añadir subtítulos a un vídeo, este servicio es rápido y tiene un precio competitivo. Es, sin duda, uno de los servicios de subtítulos traducidos en línea con mejor relación calidad-precio.
Otter.ai no ofrece ningún servicio de subtítulos traducidos. La plataforma está diseñada para la toma de notas automática y la conversión de voz a texto en tiempo real en clases y reuniones en línea.
Tanto Amberscript como Otter.ai tienen sus pros y sus contras respectivos. Repasemos brevemente en qué destaca cada plataforma y algunas de las limitaciones inherentes a ambos servicios.
Amberscript ofrece servicios de prepago y planes de suscripción. La transcripción automática de prepago cuesta a partir de 10 dólares por hora de audio. El servicio de suscripción más barato cuesta 32 dólares al mes e incluye cinco horas de transcripción automática. La transcripción manual cuesta 1,25 dólares por minuto de audio. Los precios son los mismos para los subtítulos; sin embargo, para los subtítulos traducidos, el precio es de 7 $ por minuto de audio.
Otter.ai ofrece un plan gratuito que permite a los usuarios grabar y transcribir en directo. Para obtener más minutos y funciones, hay disponible un plan pro a partir de 8,33 $ al mes si se paga anualmente. La versión pro incluye todo lo incluido en la versión gratuita, además de integración con Zoom, Microsoft Teams y Google Meets, así como la posibilidad de transcribir archivos pregrabados.
Tanto Amberscript como Otter.ai son buenos servicios, pero funcionan de forma diferente y tienen propósitos distintos. Amberscript es ideal cuando necesitas servicios de transcripción rápidos y precisos o añadir subtítulos a tus archivos de vídeo. Amberscript es también la mejor solución cuando se trata de subtítulos traducidos.
Otter.ai es bueno cuando necesitas subtitular reuniones en directo o generar un registro de lo que se dijo en Zoom o en una clase online. Dicho esto, Otter.ai también puede añadir subtítulos a archivos pre-reco